|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
"Churdarena consta
de tres plantas: planta baja, primera y segunda, que
están comunicadas por una escalera iluminada
por un lucernario que permite la entrada de la luz
al centro de la casa. |
|
 |
 |
La casa rural Churdarena se encuentra
en Aróstegui, concejo del Valle de Atez,
entre la Cuenca de Pamplona y el Valle de Ulzama;
en su paisaje abundan los bosques de
hayas, robledales y
|
|
ambas partes del valle
en el que se sitúa Aróstegui. Ocupa
la mitad de un edificio, típico de la montaña
de Navarra, que data del siglo XVII, con estructura
de madera y muros de piedra. |
|
 |
Dispone
de: calefacción con caldera de gasoil
y radiadores de aluminio, baño incorporado
en todas las habitaciones, cocina independiente
de uso exclusivo para los clientes, y chimenea
hogar cerrado en elsalón. |
|
 |
verdes praderas.
Churdarena es una casa de alquiler por
habitaciones, y se localiza en la parte media-alta
del pueblo, en la calle principal del mismo, con vistas
a |
|
En las inmediaciones del
pueblo, abundan los caminos, senderos y pistas, idóneos
para los paseos rurales, entre bosques y prados, y
para la bicicleta de paseo o montaña. |
|
En la planta baja, a la que se accede por una gran
puerta de dos hojas de madera de roble bajo un arco
de piedra, lo primero que nos encontramos es el
recibidor con suelo
|
|
de piedra, y adornado con muebles
y objetos tradicionales, así como el mostrador
de recepción y la oficina de administración
de la casa. |
|
 |
Después de contemplar las robustas
vigas de roble que sustentan el techo, se accede a
un porche acristalado, con dos niveles diferentes,
con el techo de madera, organizado como comedor cuarto
de |
|
 |
El jardín consta de 120 m2,
y es ligeramente rectangular. La parte de la izquierda
está recubierta de losas, con el fin de que
el mobiliario del jardín cumpla su función
cómodamente. |
|
 |
 |
estar, en el que puedensentarse cómodamente
hasta diez personas, desde el cual, bajando una escalinata
de piedra, se sale al jardín en el que hay
una zona empedrada equipada |
|
 |
Esta parte se halla bajo
un membrillo que da su sombra durante las horas de
sol. El resto de la superficie del jardín está
sembrado de césped, con rosales, hortensias
y otras flores. |
|
 |
 |
con mesas y sillas y una barbacoa. Colindante con
el porche, se ubica la cocina de uso exclusivo para
los clientes, provista de lavadora, frigorífico,
lavavajillas, microondas y placa vitrocerámica.
|
|
En la primera planta se localizan
las habitaciones Nš1 y Nš2, ambas disfrutan de ventanas
que dan a la calle principal del pueblo, cama de matrimonio,
mesillas y armarios suficientes, |
|
 |
así como baños
individuales completos. La habitación Nš2 dispone
de un sofá-cama que desplegado se convierte
en una cómoda cama supletoria. |
|
 |
 |
La segunda planta se distribuye
en: salón comedor y las habitaciones Nš3 y
Nš4.
El salón-comedor es un amplio espacio, de unos
cincuenta metros cuadrados, y en el se aprecia la
estructura |
|
 |
En esta planta, separada y aislada
del resto de la casa, con una puerta de entrada independiente,
se encuentra la zona que ocupan los dueños. |
|
 |
 |
tradicional del edificio, con
la contemplación de sus robustos, macizos e
impresionantes pilares y vigas de roble. Así
mismo desde sus ventanas se contempla una hermosa
vista del pueblo y del Valle de |
|
Desde "Churdarena, en Aróstegui,
que, no olvides, está a : 17 kms. de Pamplona
y a 70 kms. de San Sebastián, puedes cómodamente
visitar, el Valle de Baztán, a 35 kms., en
el |
|
55 kms; la Sierra de Aralar, con su
Santuario y retablo medieval a 35 kms., el bosque
de Orgi y Valle de la Ulzama a 3 kms.; ó si
lo que quieres es descansar y pasear,
te puedes quedar en |
|
 |
 |
Atez, Su espacio esta organizado
en dos ambientes, uno en torno a la chimenea y otro
centrado por una gran mesa de comedor a la que pueden
sentarse hasta 14 personas. |
|
que está el Señorío
de Bértiz; Roncesvalles a 50 kms., puerta de
entrada del Camino de Santiago; la Selva de Irati
a 65 kms.; la Sierra de Urbasa a 45 kms., la Foz de
Lumbier y el Monasterio de Leyre a |
|
casa y desde el mismo jardín
contemplar los frondosos bosques de haya y roble que
hay enfrente. |
|
 |
Las habitaciones Nš3 y Nš4 tienen
el techo abuhardillado, y al igual de las otras dos
disponen de ventanas que dan a la calle principal
del pueblo, cama de matrimonio, |
|
mesillas y armarios suficientes,
así como baños individuales completos,
además la Nš3 , que tiene una claraboya, dispone
de una cama supletoria. |
|
|
|